AERODOM inicia demoliciones de edificios para la construcción de una nueva terminal en el AILA
USD$250 millones de inversión para una nueva terminal con capacidad para 4 millones de pasajeros al año.
Obras concluirán en 2028, marcando una transformación histórica en la infraestructura aeroportuaria del país.
Diseño sostenible y visión global, alineados con los estándares de VINCI Airports, el operador aeroportuario privado número uno del mundo.
Santo Domingo.– AERODOM dio inicio a las demoliciones de una serie de edificaciones como parte del ambicioso proyecto de construcción de una nueva terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), que contempla una inversión estimada de 250 millones de dólares.
Entre los trabajos ya iniciados en el terreno se destacan el desmantelamiento de edificaciones existentes, el desbroce y limpieza general del área, así como la construcción de un cerramiento perimetral provisional que servirá para delimitar y asegurar la zona donde se desarrollará el proyecto. Estas labores forman parte de la fase preparatoria, orientada a garantizar condiciones seguras y adecuadas para el avance de las siguientes etapas de construcción.
Esta nueva terminal permitirá responder al crecimiento sostenido del tráfico de pasajeros que ha experimentado la República Dominicana, y contará con capacidad para 4 millones de pasajeros anuales, fortaleciendo así la conectividad internacional del país.
Además de ser una mejora en infraestructura, esta terminal será un motor de desarrollo económico y turístico, con un diseño moderno y sostenible que busca posicionar a la República Dominicana como un hub estratégico en la región.
AERODOM forma parte de VINCI Airports, el mayor operador aeroportuario privado del mundo, con presencia en más de 70 aeropuertos en 14 países. Como parte de este grupo, el proyecto se desarrollará bajo los más altos estándares internacionales en rendimiento operativo, modernización de infraestructuras y transición medioambiental.
Las actividades contempladas en el proyecto de construcción de la nueva terminal se realizan en el siguiente orden:
Reubicaciones preliminares: traslado de instalaciones existentes ubicadas en el área donde se construirá la nueva terminal, como los servicios de extinción de incendios, entidades gubernamentales y hangares de aerolíneas, entre otras infraestructuras.
Demoliciones y reubicación de servicios: incluye la demolición de hangares, instalación de una nueva valla perimetral y reubicación de redes eléctricas, fibra óptica y agua.
Instalaciones de obra: despliegue de estructuras logísticas para el inicio de la construcción.
Obra civil y técnica: construcción completa de cimentaciones, edificios, estacionamientos, así como la instalación de todos los equipos que integrarán el edificio terminal.
ORAT – Operational Readiness and Airport Transfer: pruebas, inspecciones y traslado operacional para validar la plena operatividad de la nueva terminal.
La construcción del nuevo edificio terminal concluirá en 2028, el cual operará en paralelo a la terminal existente para ampliar la capacidad del aeropuerto. Durante el período de construcción, el aeropuerto continuará operando con normalidad. Para garantizar una experiencia segura y ordenada para los pasajeros, empleados y usuarios, se implementará un plan integral de comunicación y señalización que facilite la circulación y minimice cualquier posible impacto en las operaciones.
Con este proyecto, AERODOM reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la mejora continua del servicio aeroportuario y la integración de la República Dominicana al mapa global de la aviación.
VINCI Airports, primer operador aeroportuario privado del mundo, gestiona más de 70 aeropuertos en 14 países. Gracias a su experiencia como integrador global, VINCI Airports desarrolla, financia, construye y gestiona los aeropuertos aportando su capacidad de inversión y su saber hacer en materia de optimización del rendimiento operativo, modernización de las infraestructuras y despliegue de su transición medioambiental. En 2016, VINCI Airports fue el primer operador aeroportuario en comprometerse a implementar una estrategia medioambiental internacional, para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en toda su red de aquí a 2050. Está presente en República Dominicana a través de su subsidiaria AERODOM, la cual posee la concesión para operar seis aeropuertos estatales en el país, con vencimiento en 2060. Para más información: www.vinci-airports.com | @VINCIAirports